Todo lo que necesitas saber sobre el registro de IMEI en Chile: guías, consejos y respuestas a tus preguntas.
Estás a punto de comprar ese celular que tanto quieres en una tienda online del extranjero, o quizás durante un viaje. Pero antes de hacer clic en "comprar", te asalta una duda crucial: ¿funcionará correctamente con las redes móviles de Chile? ¿Tendrás acceso a la máxima velocidad 4G y 5G?
¡Bienvenido/a a Chile! Sabemos que al llegar a un nuevo país, lo último que quieres es tener problemas con tu celular. Si has escuchado sobre un "registro de IMEI" o te preocupa que tu teléfono deje de funcionar, has llegado al lugar correcto.
Has completado el registro de tu IMEI con nosotros y has recibido la confirmación de que el proceso fue un éxito. Sin embargo, miras tu celular y la barra de señal sigue sin aparecer. Es una situación frustrante, pero no te preocupes, es más común de lo que crees y casi siempre tiene una solución sencilla.
Ya sabes por qué es obligatorio registrar tu IMEI en Chile. Ahora, es probable que te estés haciendo la pregunta más lógica de todas: si la ley contempla una opción gratuita, ¿por qué existen servicios de pago como el nuestro?
Si compraste un celular en el extranjero, lo trajiste a Chile, le pusiste un chip de una compañía local y recibiste un SMS advirtiendo que tu equipo será bloqueado en 30 días, es normal que te sientas confundido y preocupado. No te alarmes, es un procedimiento estándar y tiene solución.